Los componentes
Power BI Desktop engloba tres componentes para analizar la información
- Power Query: un potente gestor de consultas para conectar con su fuente de datos y gestionarlos o adaptarlos de modo grafico a sus necesidades
- Power Pivot: una herramienta para definir los cálculos o funciones que vamos a necesitar para nuestro análisis: las medidas
- Power View: el lienzo donde podemos insertar más de 50 tipos de visualizaciones distintas que nos ayuden al análisis de datos.
En la web de Power BI encontrareis información detallada sobre todas sus posibilidades.
Con una página muy completa ¿Qué es Power BI?: donde yo destaco que es una herramienta GRATUITA para análisis de datos de DISTINTAS fuentes.
ATENCIÓN: si vais a conectar con bases de datos Access de 32 bits, debéis acceder a opciones avanzadas para poder elegir la versión de 32 bits. Y lo mismo si lo quereis en Español, pues la instalacion no detecta el idioma y lo instala en ingles.
Una vez instalado lo abirmos y obtenemos la siguiente pantalla, de la cual vamos a explicar los componentes: el entorno
La Cinta de opciones y la Barra de herramientas
Que es lo que usaremos para navegar por el programa, donde estableceremos las conexiones de datos y daremos forma a nuestros datos
La columna de la izquierda con las tres herramientas básicas:
Informes
Datos
Relaciones
La columna de visualizaciones, donde escogeremos el modo de representación gráfica de nuestros datos
Y algunas cuestiones de estética y filtros
Y la columna de campos, donde estarán nuestros datos y cáculos
Continua en Power bi obtener datos