Dado que en nuestra fuente de datos hay muchas columnas, y algunas no las vamos a usar, vamos a elegir cuales queremos ver
Accedemos al editor de consultas con Inicio, Editar consultas
Y se abre el Editor de consultas (más adelante en el curso veremos otras utilidades del mismo)
Tendrá esta apariencia
A la izquierda vemos el nombre de la tabla con la que estamos trabajando: Facturas ventas
En el centro los datos y a la derecha los pasos aplicados desde la obtención de datos
Pulsamos en el icono Elegir columnas
Y vemos la pantalla para elegirlas con todas seleccionadas
Desmarque CODCLI, CODART
Desmarcamos tambien Familia, Tipo contable y Serie, dado que de momento no las vamos a usar.
Desmarque desde Caracteristica 2 cliente, hasta Caracteristica 10 organización.
Y desde Caracteristica 2 articulo hasta Campo parametrizable 9
Y pulse ACEPTAR
A la derecha en pasos aplicados vemos la opción
Otras columnas quitadas
Para volver al Power BI, pulsamos en el icono Cerrar y Aplicar
Y si desplegamos en Campos, la tabla de Facturas ventas, tendremos solo las columnas que nos interesan
Un tutorial de 10. Enhorabuena.
disculpen podrian ayudarme porfavor no encuentro la opcion de elegir columnas….donde esta ubicada esa pestaña…..gracias
esta al lado derecho cuando entras a editor de consultas
Hola Zetina,
Recuerda, al ingresar
A Editor de Columnas
Ver dentro del Administrar Columnas
Tener en cuenta: Maximizar la ventana, al tenerla minimizada no la vas a ver.
Sigue Adelante con tu tutoría y a todos los interesados aproveche esta maravillosa oportunidad de crecimiento en la administración y análisis de información. Exitos.
Hola! Estupendo el tutorial, pero tengo una dudilla. A mi no se me han quedado ordenadas las columnas dentro de «Campos» igual que a ti, siguiendo exactamente los mismos pasos…¿eso por qué es?
Muchas gracias!
Porque la nueva version las reordena en orden alfabetico
¿y cómo puedo recuperar posteriormente solo una de las columnas quitadas?