Las medidas que usamos en nuestros informes, en principio solo se pueden mostrar en las columnas, sea a través de una tabla o de una matriz.
Pero a veces nos puede interesar mostrarlas en filas para hacer más legible el informe.
Este es un ejemplo: en la parte superior tenemos la típica tabla que muestra las medidas en columnas, y en la parte inferior mostramos lo mismo pero las medidas, los cálculos en filas:
La parte inferior tiene más sentido, dado el tipo de información que presentamos: ventas, costes, beneficios y margen.
Medidas básicas
El informe base ya trae una medida EUR, la suma de las ventas, vamos a cambiarle el nombre, seleccionamos EUR y cambiamos EUR por Venta
Venta = sum(Ventas[Neto])
Para calcular el coste creamos la medida:
Coste = SUMX(Ventas;Ventas[Precio Coste]*Ventas[Unidades])
Para el beneficio la medida:
Beneficio = [Venta]-[Coste]
Y el margen sobre venta con la medida:
% Margen s/venta = [Beneficio]/[Venta]
No olvidemos darle formato porcentaje
Podemos ya construir la primera matriz con
Y si le damos un poco de formato obtenemos
La información donde las filas son los representantes y las columnas las medidas.
Dato el tipo de información que presentamos quiero ponerlo de otra forma: transponer filas por columnas.
Para ello deberemos usar algunos trucos
Crear tabla de medidas
Lo primero será crear una tabla con los nombres de las medidas. Vamos a Inicio, Especificar datos, y creamos una tabla como la muestra
Los nombres que pongamos deben ser fáciles de recordar y mejor que coincidan con los nombres de las medidas.
Sugiero añadir también la columna Orden, donde podemos indicar en qué orden queremos que se muestren las medidas en la tabla, pues en caso contrario lo harán alfabéticamente.
Guardamos la tabla como Medidas
Medida a mostrar
Ahora vamos a crear una nueva medida con
MedidaAMostrar = IF(
HASONEVALUE(Medidas[Medida]);
SWITCH(
VALUES(Medidas[Medida]);
«Venta»;Ventas[Venta];»Coste»;[Coste];»Beneficio»;[Beneficio];»% margen s/venta»;[% Margen s/venta]))
Lo que interpretamos como
Si
Hay un valor en Medida
Haz un SWITH, un si anidado según lo que devuelva VALUES(Medidas[Medida]): el nombre de la medida en la tabla
Y hemos puesto pares de valores: el nombre de la medida, y la medida en si misma
Matriz de filas con medidas
Ahora podemos construir la matriz con
Le ajustamos un poco la estética y nos da como resultado
Vamos a corregir dos cosas: primero el % no sale bien, hay que multiplicarlo por 100 y segundo el orden de los campos: las ventas no debe ser lo último
Para corregir el % editamos la medida y multiplicamos el % por 100
MedidaAMostrar = IF(HASONEVALUE(Medidas[Medida]);SWITCH(VALUES(Medidas[Medida]);»Venta»;Ventas[Venta];»Coste»;[Coste];»Beneficio»;[Beneficio];»% margen s/venta»;[% Margen s/venta]*100))
Y para caminar el orden de los datos vamos a Datos, nos situamos en la tabla Medidas
Y usamos el Ordenar por columna, ordenando por Orden
Ahora la tabla ya tiene otra lógica
Para cada representante vemos sus ventas, coste, beneficio y % margen s/venta
Así pues hemos encontrado un truco para cambiar filas por columnas, y mostrar las medidas en las filas.
La idea la he extraído de Power BI Selecciones Edición 02 – 2da Parte
Hola, queria darte las gracias por esta solucion a algo que estaba buscando hace tiempo.
Ahora tengo otra pregunta, como yo estoy utilizando diferentes medidas en las filas, luego de armar esta tabla me encuentro que todas las medidas muestran las mismas cantidades de decimales. Y la realidad es que tengo algunas variables que son de distancias grandes en donde no quiero motrar los decimales y en otros casos son valores tipo concientes, en donde dos decimales serian suficientes. Como puedo modificar esta situacion para adaptar a mis necesidades en cada varaible.
Buenas tardes,
Estoy trabado con una función y quizá puedas ayudarme.
Tengo dos medidas una para valores de lo que va del año en este caso de Enero a Junio, y por otro lado tengo una medida igual pero con valores de Forecast.
Estoy tratando de armar una tabla que muestre los valores según un filtro del mes.
Ejemplo:
Si filtro mes «Enero»
Debiera mostrarme el valor actual de «Enero» y el resto de los meses desde Feb hasta Dic los valores de la medida Forecast..
Por otro lado si filtro mes «Febrero»
Debiera mostrar el valor actual de «Enero» y «Febrero» y el resto de los meses Mar hasta Dic los valores de la medida Forecas..
Esta secuencia se repite con cada mes que seleccionemos.
La verdad no llego a poder estructurar las funcionen que debo utilizar para que se comporte de esta forma la tabla..
Desde ya gracias por tu ayuda.
Muy bueno el blog..
Hola,
Muchas gracias por enseñarnos este truco.
He realizado algunos informes para mostrar medidas en filas, pero no consigo mostrar el total de cada columna.
¿tenéis algún truco? ¿lo habéis conseguido?
Por lo que puedo ver en vuestros ejemplos, vosotros enseñáis los totales al final de las columnas (sumando la filas), pero que aparece en la última fila aparece en blanco, como me ocurre a mí.
Muchas gracias
A I TAMBIÉN ME SUCEDE LO MISO, ALGUIEN LO HA ARREGLADO? 🙁
Gracias!!!!!!! esto es muy valioso!
Logre poner mis medidas como filas pero días después actualice el tablero y no se veían todas la medidas solo idéntica una en un tabla o ninguna, alguna sugerencia?