Utilidad
El packing list sirve para agrupar en un documento varios documentos de venta de un mismo tipo y poder indicar cada artículo en que palet va.
A partir de esta distribución se puede imprimir un documento de packing list con el detalle de lo que va en cada palet o etiquetas.
El programa lleva un impreso de packing y uno de etiquetas que pueden personalizarse con cargo a las horas de pack instalación.
Restricciones
- Los documentos de venta deben tener serie
- En un mismo packing no pueden mezclarse documentos de agencias de transporte distintas.
- En un mismo packing no pueden mezclarse albaranes de venta, con depósitos de venta o facturas de venta.
- En un mismo packing puede haber varios documentos de venta, de distintos clientes, y distintas direcciones de entrega: pero en este caso habrá que rediseñar por completo el impreso y las etiquetas.
Terminología
Aunque en el programa se usa la palabra palet, se ha puesto en un sentido genérico, puede valer para cajas, bultos, paquetes….en fin cualquier tipo de embalaje que el cliente use.
En el impreso es fácil cambiar la palabra y poner la que el cliente desee
Pantalla de selección
Es la típica pantalla que nos permite filtrar y ver los packing que tenemos creados y guardados.
Como en un packing puede haber varios clientes, el packing se muestra tantas veces como clientes tenga.
Nuevo packing
Pulsamos el botón
Y automáticamente se muestra una pantalla con el nuevo packing, con el número que le ha asignado el programa.
Podemos cambiar la fecha y la agencia.
Si ponemos una agencia todos los documentos que añadamos deben ser de la misma agencia.
Añadir documentos
Podemos añadir albaranes, facturas y depósitos de venta pulsando el correspondiente botón del pie de pantalla
Al pulsar uno de estos botones, por ejemplo Añadir albarán venta, se nos muestra una pantalla
Para indicar la serie y el número
Los ponemos y pulsamos aceptar.
Automáticamente se cargan las líneas en
Página líneas
Página albaranes
Página artículos
Distribuir los artículos en palets
Solo podemos modificar la página líneas, donde debemos indicar cada artículo en que palet va. Por ejemplo
O si un artículo hay que repartirlo en diferentes cajas podemos hacerlo. Por ejemplo
Podemos añadir todos los documentos que queramos siempre que sean del mismo tipo: albaranes, facturas o depósitos
Página palets
Una vez terminado de indicar los números de palet debemos ir a la página palets
Donde se muestran los números e palet que hemos creado y podemos indicar
- Tipo palet
- Etiquetas: cantidad a imprimir
- Peso neto
- Peso bruto
- Medidas
Todos los campos son opcionales.
Si no hemos puesto la agencia, la podemos poner ahora. Así como unas observaciones
Y por último pulsar el botón
Impresión del packing
Pulsando el botón
Se muestra el formulario para escoger el modelo de impreso
Por defecto el programa trae uno, pero podemos adaptarlo a su gusto o crear otros especiales incluso en distintos idiomas.
Impresión de etiquetas
Con el mismo botón de imprimir, y usando el desplegable podemos elegir el modelo de etiquetas
Y obtendremos un modelo que hemos diseñado y que podemos ajustar a su gusto con cargo a las horas de instalación
Recomendación
Para imprimir las etiquetas es MUY RECOMENDABLE que dispongan de una impresora de bobina de papel.
No aconsejamos imprimir etiquetas en A4 dada la dificultad de ajustar el tamaño y el desperdicio de etiquetas en blanco.
Añadir palets
Hay negocios donde un mismo artículo se distribuye en distintos palets, para eso hemos creado esta pantalla
Contestando a las preguntas, nos crea distintos palets con el mismo artículo y la cantidad indicada